En el marco de la 16ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2022), celebrada el pasado mes noviembre en Madrid, Capital Energy presentó uno de sus proyectos piloto de I+D. El proyecto, denominado “Sistemas de disuasión mediante drones con apariencia de predador”, está enmarcado en su “Investigación de medidas de protección para la fauna en parques eólicos y plantas solares”.
Vestas ha finalizado la instalación del prototipo del aerogenerador V236-15.0 MW en el centro de pruebas Østerild National para grandes turbinas eólicas ubicado en el oeste de Jutlandia, Dinamarca. El prototipo ha producido con éxito su primer kWh y ahora se someterá a un extenso programa de prueba y verificación para garantizar la fiabilidad antes de que comience la certificación de tipo completo y la producción en serie.
Form Energy, empresa estadounidense fabricante de tecnología de almacenamiento de energía, está desarrollando y comercializando una batería de hierro-aire pionera capaz de almacenar electricidad durante 100 horas a un coste del sistema competitivo con las centrales eléctricas tradicionales. Esta batería, con capacidad para almacenar energía durante varios días, tiene como objetivo respaldar los sistemas eléctricos para que puedan funcionar de manera fiable con energía barata 100% renovable, todos los días del año.
Los reactores químicos sin combustión, activados por la luz, junto con catalizadores baratos y abundantes en la tierra pueden ser la clave para la economía del hidrógeno.
- Primera pala eólica 100% reciclable
- Tecnología avanzada para transformar el gas quemado en antorcha en hidrógeno limpio
- Los módulos fotovoltaicos más duraderos pueden aliviar la presión sobre las materias primas
- Blade Lifter, ingeniería para el transporte de palas eólicas
- Un pionero de las células solares gana el Premio de Tecnología del Milenio, dotado con un 1 M€
- Los 10 principales fabricantes de inversores solares copan el 82% del mercado mundial