infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico

Zaragoza estrena tres instalaciones punteras de recarga de vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Zaragoza y el centro tecnológico CIRCE han presentado tres nuevas infraestructuras de carga para vehículos eléctricos desarrollados dentro del proyecto europeo de investigación INCIT-EV, que ha movilizado una inversión de más de 2,7 M€. Estos desarrollos constan de un sistema de recarga inductiva de oportunidad para taxis, un cargador bidireccional para vehículo eléctrico y una estación antivandálica para bicicletas y patinetes eléctricos. Natalia Chueca, Consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, y Andrés Llombart, Director General de CIRCE, han sido los encargados de inaugurar estas tres nuevas infraestructuras de carga, que se han instalado en las inmediaciones del Pabellón Puente impulsado por Mobility City.

 

coches eléctricos cargando

Las ventas de vehículos eléctricos se derrumban a medida que se paralizan los subsidios y los créditos fiscales

El mercado mundial de vehículos eléctricos se está recuperando de uno de los parones de las ventas mensuales más dramáticos hasta la fecha, tal y como pone de manifiesto una investigación de Rystad Energy que muestra que en enero solo se vendieron 672.000 vehículos eléctricos, casi la mitad de las ventas de diciembre de 2022 y creciendo solo un 3% con respecto a enero de 2022. La cuota de mercado de los vehículos eléctricos respecto a las ventas totales de automóviles de pasajeros también cayó al 14% en enero, muy por debajo del 23% observado en diciembre.

recarga de vehículo eléctrico

España cierra 2022 en el “vagón de cola” de la electrificación en Europa

De acuerdo con los datos recogidos en el Barómetro de la Electromovilidad de ANFAC. En 2022, se instalaron 4.717 nuevos puntos de recarga de acceso público, alcanzando un total de 18.128 en toda España. Con estos datos, en el último año, España ha conseguido apenas una mejora de 3 puntos en el barómetro, lejos de la media europea que crece hasta 7 puntos, quedándose muy lejos de los objetivos marcados para 2022 tanto en el ámbito de mercado electrificado como de infraestructura de recarga de acceso público.

 

fabricación de coches

SEAT invierte 3.000 M€ en Martorell para iniciar la mayor transformación de la compañía: de combustión a electrificación

Coincidiendo con el 30 aniversario de la inauguración de su fábrica de Martorell, SEAT ha hecho públicos sus planes para la mayor transformación de su historia con una inversión total de 3.000 M€. Esta transición de la combustión a la electrificación implicará a todas las áreas: investigación y desarrollo, producción y logística, el comercial y el de personas y organización. Actualmente SEAT S.A. lidera el desarrollo de la familia Small BEV para el Grupo Volkswagen y en 2025 empezará a producir vehículos totalmente eléctricos para diferentes marcas.

 

Image
Sitio web dedicado a la energía desde todos sus puntos de vistas: actualidad, política, tecnología, operación y mantenimiento, entrevistas, opiniones.
Todo lo que necesitas saber para trabajar con energía.