Un total de 11 instituciones, entre ellas el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y empresas del sector aeronáutico han creado la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación para potenciar el proceso de descarbonización de la aviación, consciente de que el hidrógeno verde se ha identificado como una solución sostenible para la descarbonización de múltiples sectores productivos e industriales, entre los que destaca el transporte aéreo, y que está llamado a ser un vector energético clave en el futuro de nuestra economía.
Enagás GTS ha puesto en funcionamiento la plataforma para el alta de tenedores y el registro de instalaciones del sistema de garantías origen para los gases renovables, aplicables al biogás, biometano y al hidrógeno renovable. Ahora, las compañías del sector interesadas pueden solicitar el alta de tenedores y el registro de instalaciones en este nuevo sistema. En línea con lo establecido en el Plan +SE (Plan Más Seguridad Energética) del Gobierno, la expedición de las garantías de origen de los gases renovables estará disponible en esta plataforma en marzo de 2023.
Enagás está celebrando a lo largo del día de hoy la jornada el Día del Hidrógeno de Enagás, un evento en el que se dan cita autoridades, instituciones, empresas y expertos de referencia en el ámbito del hidrógeno renovable, y en el que, a lo largo de hoy 19 de enero, se celebrarán varias ponencias y mesas de debate.
De acuerdo con un estudio, elaborado por la Asociación Española del Gas, Sedigas, en colaboración con PwC y la consultora especializada Biovic, España tiene un potencial de producción de biometano de 163 TWh/año, lo que permitiría cubrir alrededor del 45% de la demanda nacional de gas natural. El desarrollo de este potencial habría supuesto un ahorro de hasta 4.000 M€ para los consumidores en 2022. Para producir esta cantidad de biometano serían necesarias más de 2.300 plantas, cuya construcción supondría una inversión de casi 40.500 M€, así como la creación de cerca de 62.000 empleos, entre directos e indirectos, asociados a su operación y mantenimiento.
- El Gobierno concede ayudas de 74 M€ a proyectos de hidrógeno renovable
- España entre los 10 primeros países europeos en patentes de hidrógeno
- Disponibilidad, sostenibilidad y circularidad de las materias primas necesarias para el desarrollo del mercado del hidrógeno
- El informe estadístico de la EBA muestra un fuerte aumento del 20% en la producción europea de biometano en 2021
- Luz verde a 250 M€ para impulsar 29 proyectos de hidrógeno verde en España
- Cepsa invertirá 3.000 M€ en Andalucía para construir el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa
- Viscofan realiza las primeras pruebas con hidrógeno verde en motores de cogeneración Bergen Engines
- Investigadores de la UPM proponen almacenar hidrógeno verde en una caverna subterránea de Burgos